top of page

Zero Waste: la copa menstrual II

  • Foto del escritor: Be Earthy
    Be Earthy
  • 30 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 ago 2018

En un post anterior hablamos sobre qué es la copa menstrual y cuál es la repercusión medioambiental de su utilización frente a los tampones y compresas, pero ¿cuáles son sus pros y sus contras?


Los contras

-Saber si está bien puesta. Una vez en su sitio, se despliega sola, se queda donde debe y ya está. Las primeras veces puede que no se abra del todo o queden huecos y tengamos pérdidas, pero no debemos perder la paciencia. Se le coge el truco en un par de menstruaciones como mucho.


-Si eres sensible a la sangre, este producto no es para ti puesto que hay que vaciarla en el retrete y luego lavarla con agua en el lavamanos cuando hacemos el cambio o nos la vamos a quitar.


Los pros

-Cuesta unos 25 € y dura una media de 10 años. Si haces los cálculos, el producto está amortizado en dos o tres reglas.


-Al ser un artículo no desechable, no contamina como las compresas y los tampones. Esto me parece casi lo más importante e interesante del producto.


-Es de silicona, por lo que no deja residuos en el interior de nuestro cuerpo. Es imposible que nos produzca el síndrome del shock tóxico.

-Puede llevarse puesta hasta 12 horas. No tienes que cargar con más tampones y no tienes porqué hacer la limpieza de tu copa menstrual fuera de casa. Esto le preocupa a muchas chicas porque normalmente, en los baños públicos, el lavamanos está fuera del retrete. Hay varias opciones: limpiarlo con toallitas húmedas o llevar una botellita de agua y hacerlo dentro del baño.


-También está indicada para usar por las noches, así que puedes prescindir de las compresas.


-Su mantenimiento es sencillo: solo tienes que lavarla con agua mientras la estás usando y, al acabar el ciclo menstrual, hay que hervirla en agua y guardarla hasta la próxima menstruación.


Esperamos que, con estos argumentos, ¡hayamos conseguido convenceros!


Ahora, quien escribe este post deja unas valoraciones personales tras el uso de la copa menstrual durante unos cuantos años:


He descubierto, después de un largo periodo siendo usuaria del artículo que en este post se presenta, que sangramos mucho menos de lo que pensamos. Los tampones absorben MUY poco y por eso hace falta cambiarlos cada tan poco tiempo (otro mecanismo, por cierto, del capitalismo para que consumamos sin mesura).


No quiero engañar a nadie, me costó varios intentos ponerla en su sitio y sentirme cómoda al 100 %, pero también es verdad que, una vez pillado el truco, no cambiaría mi copa por nada. No solo me olvido de que estoy menstruando durante todo el periodo, solo tengo un producto en casa, he ahorrado mucho dinero y es ideal para viajar (por dar algunos ejemplos), sino que me siento bien sabiendo que no contribuyo a la contaminación del planeta. Cada pequeño cambio significa mucho para la Tierra.


¡Pásate a la copa menstrual!

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page