top of page

Zero Waste II: 10 Tips

  • Foto del escritor: Be Earthy
    Be Earthy
  • 6 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Es importante concienciarse poco a poco y tratar de buscar maneras de adaptar nuestro modo de vida hacia otros que sean mucho más agradecidos con el medio ambiente.

Por supuesto, el cambio no puede ser inmediato y no podemos ser infalibles. Es importante saber esto y ser conscientes de que no siempre las circunstancias estarán de nuestro lado. Si en una semana has conseguido reducir tu producción de desechos durante tres días, ya será mucho más de lo que habías estado haciendo hasta ahora y seguirá siendo una aportación. Así que no te preocupes si de vez en cuando fallas. Quien da lo que puede, no está obligado a dar más.


Fotógrafo: Paul Morris

10 tips para empezar tu camino hacia el Zero Waste

Aquí os dejo 10 consejos que podéis incorporar fácilmente en vuestros hábitos para ir familiarizándoos con el movimiento.

  1. No tires restos de comida. Planifica tu menú semanal de manera que todo lo que compres termine consumiéndose.

  2. No compres comida empaquetada (o redúcela todo lo posible).

  3. Reutiliza las bolsas como bolsas de basura.

  4. Utiliza la copa menstrual, ahorrarás tanto dinero como recursos del planeta.

  5. No compres agua embotellada. Si el agua de tu ciudad es mala, compra un buen sistema de filtrado (como las jarras Britta) o un servicio de tanque de agua.

  6. Utiliza una botella de acero inoxidable o un termo para transportar tus bebidas. Además, en lugares como Starbucks si llevas tu propio recipiente te descuentan 0,40€ (http://www.starbucks.es/responsibility/environment/recycling).

  7. Utiliza bolsas de tela para ir a comprar.

  8. Pide tus facturas en su versión digital.

  9. Compra en grandes cantidades (yogur de litro, legumbres y fruta a granel…)

  10. Pregunta por alternativas más ecológicas en tus tiendas habituales (si pueden darte bolsas de papel, si pueden reutilizar las bolsas de plástico, si puedes llevar allí tus botes de gel o botellas para reciclar una vez las utilices…). Quizá te digan que no tienen ninguna, pero si muchos preguntamos, quizá un día tengamos una respuesta.

Espero que este artículo os sirva para ver que no es tan difícil empezar en el zero waste y para animaros a dar el primer paso.

Por si os habéis quedado con ganas de más, os dejo algo de inspiración para principiantes:

¡Hasta la próxima!

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page