top of page

¿Qué fue antes, el cambio climático o el ser humano?

  • Foto del escritor: Be Earthy
    Be Earthy
  • 17 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun 2018

¡Uy, no es nada nuevo! A pesar de que los humanos hemos inventado un montón de cosas -unas mejores que otras-, el cambio climático no es una de ellas: ya existía mucho antes de que nosotros llegáramos aquí.


El cambio climático es un proceso constante de regulación en búsqueda del equilibrio entre la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera. A lo largo de la historia han ocurrido sucesos que han hecho que el clima se modificara de forma abrupta y que el sistema de autorregulación tuviese que buscar nuevas formas de volver a encontrar el equilibrio.




A todos nos suena eso del meteorito que acabó con los dinosaurios, ¿verdad? Este meteorito, al estrellarse, levantó tal polvareda que ésta se esparció por toda la atmósfera del planeta e impidió que los rayos solares penetraran y calentaran la superficie de la Tierra, donde vivía toda la flora y fauna prehistórica. Como el sol no llegaba, las temperaturas descendieron y cerca del 75 % de los seres vivos se extinguieron en esta Era Glacial. Pero no hace falta mirar 65 millones de años hacia atrás para descubrir cambios climáticos que se produjeron de forma natural: en 1816 erupcionó el volcán Tambora en Indonesia, que provocó otra nube de cenizas que hizo disminuir la temperatura del planeta. Se conoce como el año sin verano y creó una grave escasez de alimentos en el hemisferio norte.


Los cambios climáticos han causado estragos en la vida del planeta, pero siempre se ha vuelto a recuperar el equilibrio y, con algunas penurias, se ha salido adelante.


El cambio climático que estamos viviendo hoy en día calienta el planeta, en vez de enfriarlo. La emisión de gases invernadero a la atmósfera hace que los rayos del sol aporten más calor a la Tierra de lo habitual. Este aumento de gases de efecto invernadero es constante, así que también lo es el aumento de la temperatura y el cambio climático dura, y dura, y dura porque no tiene tiempo para autorregular todos estos cambios y encontrar otro estado de equilibrio.


Sin duda alguna -a pesar de lo que digan ciertos líderes mundiales-, el cambio climático actual es real, es el calentamiento global y es debido a los gases invernadero que genera la actividad humana. De hecho, hemos emitido tantos que el cambio climático está ya presente y no se puede dar marcha atrás.

Digamos que hemos puesto en marcha un mecanismo gigante que no somos capaces de parar.


¡Pero tranquilidad, aún podemos hacer algo!



Tomar las medidas necesarias es fundamental para que este cambio climático no sea muy largo, ni muy duro, ni muy tremendo, ni muy mortal, poniendo nuestro granito de arena y luchar contra el calentamiento global a través de buenos hábitos de consumo, exigiendo a los dirigentes de tu país que pongan medidas reales y, sobre todo, ¡haciendo correr la voz!


Puedes exigir al Gobierno que legisle ya contra el cambio climático a través de Greenpeace pinchando aquí. También podrías firmar esta petición de Change para que se retiren los envases de un solo uso en Starbucks.

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page