¡Contra los Ensayos Nucleares!
- Be Earthy
- 29 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago 2018
Hoy celebramos el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.
¿Y qué es eso, te preguntarás? No, no tiene nada que ver con las centrales nucleares, sino con las armas nucleares.
Una prueba o ensayo nuclear es la detonación de un arma nuclear con fines experimentales (determinar el rendimiento de un arma, los efectos destructivos de la misma, etc.) o de desarrollo de armamento nuclear.
En 1945 se culminó el Proyecto Manhattan, que estaba a cargo de eminentes físicos de todo el mundo con el desarrollo de la primera bomba atómica. Estos conocimientos sirvieron para, poco después, finalizar la Segunda Guerra Mundial con el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki.
«Ya, bueno», pensarás, «clase de Historia, pero ¿qué guerra justifica ahora las armas nucleares? ¡Aquello ya lo dejamos atrás!».
Pues no quedó tan atrás como piensas ya que desde 1945 se han ejecutado más de 2000 pruebas nucleares. En los primeros años de esta práctica, se prestó poca atención a sus devastadores efectos sobre la humanidad y el medioambiente sin considerar el peligro de las lluvias radiactivas derivadas de los ensayos en la atmósfera.
Las tragedias humanas y medioambientales que producen los ensayos nucleares justifican la necesidad de celebrar el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, una jornada dedicada a actividades educativas para todo el público y destinada a concienciar sobre los efectos de las explosiones de ensayo de armas nucleares y cualquier otro tipo de explosión nuclear y la necesidad de ponerles fin.
Desde Be Earthy confiamos en que algún día desaparezcan de la faz de la Tierra todas las armas nucleares. Mientras tanto, es necesario celebrar el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares y seguir trabajando para alcanzar la paz y la seguridad en todo el mundo.
Comments