top of page

¡Pásate a las renovables!

  • Foto del escritor: Be Earthy
    Be Earthy
  • 29 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

A estas alturas de la vida, todos hemos oído hablar de las energías renovables, del polémico impuesto al sol, de los coches eléctricos e híbridos, del dióxido de carbono y las ciudades mega-contaminadas (ahí tenemos a media China andando con mascarilla por la calle).


Bueno, pues en este post hablaremos sobre las energías no renovables y las energías renovables.


Desde el inicio de la revolución industrial y hasta hoy, la energía se ha producido con la quema de combustibles fósiles: carbón, petróleo, gas... Pero ahora la tecnología ha avanzado lo suficiente como para sacar provecho de otros recursos que son inagotables (ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse). Las principales (y de las que hablaremos en detalle en los próximos posts de esta sección) son:

  • Energía solar: que puede dar electricidad (fotovoltaica) o agua caliente (termosolar).

  • Energía eólica: estos aerogeneradores (¡que no molinos de viento!) pueden estar instalados en el suelo o en el mar, ¡incluso los hay mini para las ciudades!

Fuente: Common Wealth Magazine
Turbinas eólicas "offshore"
  • Energía hidroeléctrica: situadas en presas o en saltos de agua para aprovechar la energía potencial.

  • Energía oceánica: este tema da de sí, aunque es menos conocido. Existe la energía debida a las corrientes, a las mareas, a las olas, a los cambios de temperatura de dos masas de agua y a los cambios de salinidad de dos masas de agua.

  • Biomasa: aprovecha los residuos urbanos y crea energía a partir de ellos.

  • Energía geotérmica: el calor del interior de la Tierra es el motor de este recurso.

Estas fuentes de energía, combinadas, son más que suficientes para darnos toda la energía que necesitamos en nuestro día a día. Algunas zonas del planeta usarán más energía solar si están en lugares soleados, otros echarán mano de la energía eólica o la hidroeléctrica por su localización, pero el «mix» energético final de cualquier zona es más que suficiente para suplir la demanda de energía. En España, se puede subir la demanda de energías renovables pidiendo "el electrón verde" en vuestra factura de la luz con empresas como HolaLuz y EsferaLuz.


El problema aparece cuando hay intereses económicos que impiden la proliferación de las energías renovables. No es ningún secreto que el petróleo es de los negocios más rentables del planeta, o dónde «se jubilan» muchos altos cargos del gobierno español. Además, se debe añadir que las infraestructuras de grandes centrales de energía renovable suponen un desembolso importante de dinero, aunque más tarde se recupere la inversión. En cambio, las centrales térmicas ya están construidas y simplemente hay que seguir alimentándolas.


Algunos países como China, Portugal o Islandia ya se han dado cuenta que el futuro DEBE ser renovable por el bien de todos y han apostado fuerte por estas tecnologías. Al pinchar sobre los titulares, podéis acceder a la noticia completa.

Fuente: Semana Sostenible

Fuente: El Mundo

Fuente: EcoAvant


Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page